La titulación en Formación Profesional de Grado Superior produce los siguientes efectos:
1. Certificación de, como mínimo, una cualificación profesional completa de nivel 3. En función del título pueden certificarse más cualificaciones profesionales de forma completa o incompleta.
2. Certificación básica en Prevención de Riesgos Laborales.
Una vez titulado en un Grado Superior es posible:
1. Acceder al mercado laboral con una cualificación de nivel 3
OPCIONES LABORALES CFGS TECNICO EN ANATOMIA PATOLOGICA Y CITODIAGNOSTICO:
Es posible continuar formándose a través de la Formación Profesional para el Empleo en certificados de profesionalidad de nivel 1, de nivel 2 o de nivel 3.
2. Acceder a un Grado Universitario.
El alumnado titulado en Formación Profesional de Grado Superior puede acceder a un Grado Universitario, directamente, sin necesidad de EvAU, con la nota media de su ciclo formativo.
Existe concurrencia competitiva con el resto de alumnado en admisión del Grado Universitario.
En caso de que el Grado Universitario al que se quiera acceder, tuviera una nota de corte superior a 10, el alumnado titulado en un ciclo formativo de Grado Superior podría presentarse a la fase específica de la EvAU, a aquellas dos asignaturas que le pudieran suponer una mayor ponderación en la nota, en función de la rama del conocimiento a la que se asocie el Grado Universitario correspondiente.
3. Continuar en la Formación Profesional del Sistema Educativo, accediendo a otro ciclo formativo de Grado Superior o Grado Medio atendiendo a los requisitos de acceso definidos.
Aportando otra titulación, existe una reserva de plazas del 5%
4. Acceder a un programa de especialización